Noticias
La Multiculturalidad en Boyacá
Boyacá es uno de los departamentos con más variabilidad en su cultura. Todos son distintos pero todos comparten un ser, el ser boyacense. Tunja, una poesía, un paraje colonial e hispánico, el cual deja ver en sus calles y avenidas ese aire de antigüedad que en otros sitios no se ve, eso sí, resguardado y
Boyacá, bella y libertaria. Un paraje para los fotógrafos
Boyacá es uno de los 32 departamentos de Colombia ubicado en el centro del país en la región andina. Denominado por el mismísimo Simón Bolívar como “Cuna y taller de la libertad” es considerado como uno de los departamentos más hermosos de la nación. Además de ser sede de innumerables batallas en pro de la
¿En qué consiste un servicio de catering?
Muchas veces nos encontramos organizando eventos como fiestas, celebraciones, cumpleaños y nos preguntamos cómo podemos ofrecerle comida a nuestros invitados ahorrándonos el engorroso proceso de organizarlo nosotros mismos. De esto se trata el catering, un servicio que provee comida para todo tipo de eventos desde reuniones hasta bodas o cumpleaños, ofreciendo un completo servicio logístico
La longaniza como plato típico Boyacense
El departamento de Boyacá es un referente en Colombia no solo por sus bellos paisajes sino por su gastronomía típica, la longaniza por ejemplo es un plato característico de la región de Sutamarchán un pueblo de 6013 habitantes, cubierto por montañas y vegetación. Dentro de la variedad de comida típica en esta región del Departamento
2016 un año mas bendecidos gracias a todos nuestros clientes!
Este 2016 esperamos a todos nuestros clientes en nuestros 3 restaurantes, todos los días del año, ademas y pueden llevar nuestros productos a casa, con nuestra nueva presentación empacados al vacío.
Beneficios de la picada boyacense
Una picada boyacense es un plato tradicional de la región cundiboyacense, por muchos es descrita como un placer al paladar ya que contiene ingredientes auténticos de la cocina colombiana como: plátano, yuca, morcilla, chorizo, longaniza, costillitas de cerdo, arepa, papa criolla, carne de res y chicharrón. Sin embargo nunca se ha realizado un estudio de los beneficios que
Artesanías de Ráquira.
Ráquira es considerada como la capital artesanal de Colombia, dentro de su etimología, el nombre Ráquira proviene del múisca chibcha definiéndose como la ciudad de las ollas. En 1994 fue galardonada por la Corporación Nacional de Turismo en 1994 como uno de los pueblos más lindos de Boyacá debido a su pintoresca arquitectura y decoración
Razones por las cuales los colombianos se sienten orgullosos de serlo.
Al indagar sobre la percepción de Colombia en el exterior nos encontramos con una respuesta repetitiva, su gente y su carisma. Desde hace no más de dos décadas, Colombia está teniendo una imagen positiva en el mundo, después de haber tenido y seguir teniendo una serie de conflictos internos, hoy en día Colombia es bien
Eventos y celebraciones en Boyacá
Boyacá caracterizado por su folclor, influenciado por sus antepasados chibchas, se han transmitido por tradición, de generación en generación. Dentro de sus eventos y celebraciones en Boyacá existen ferias, festivales en todos sus 123 municipios, unos de talla nacional e internacional y otros que hasta ahora están siendo centro de atención en el departamento. Se han