Al indagar sobre la percepción de Colombia en el exterior nos encontramos con una respuesta repetitiva, su gente y su carisma. Desde hace no más de dos décadas, Colombia está teniendo una imagen positiva en el mundo, después de haber tenido y seguir teniendo una serie de conflictos internos, hoy en día Colombia es bien vista hacia el mundo entero. Pero usted alguna vez como colombiano se ha puesto a pensar en por qué nos sentimos tan orgullosos de haber nacido en Colombia.
Pues bien, a continuación le contamos o le recordamos, el por qué nos sentimos orgullosos de ser de Colombia:
-
- Somos los primeros en: Calidad de esmeraldas, exportación de flores, calidad del café, reconocimiento en cirugías refractivas (miopía, astigmatismo, hipermetropía), cantidad de aves exóticas (1815 especies).
- Somos segundos: en producción del café, exportaciones de productos agrícolas de América Latina, en especies de mariposas (300 familias y 1400 especies).
- ¡Qué buena comida! Del ajiaco santafereño a la comida boyacense, de la mamona de los llanos orientales hasta el tamal tolimense; nuestra gastronomía es tan variada como exquisita convirtiéndose en obligación para cualquier extranjero en probarla.
- ¡Los colombianos son un amor! Somos un país de gente alegre servicial, amable, perseverante y hospitalaria, siendo unos de los pocos adjetivos de los cuales nos consideran colombianos, además nuestras mujeres son consideradas como las mujeres más bellas del mundo entero a tal punto de que la actual Miss Universo es colombiana.
- En Colombia se baila y se festeja así: No importa la época el año, los colombianos tenemos siempre un buen motivo para celebrar, en Colombia tenemos el Carnaval de Barranquilla, el festival de Negros y Blancos, el Aguinaldo Boyacense, la Feria de Manizales, La Feria de Cali, La Feria de las Flores y un sin fin de eventos de talla internacional.
- Colombia país de deportistas: La última actuación de la Selección Colombia en el Mundial de Brasil, el ciclista boyacense Nairo Quintana, la bicicrosista Mariana Pajón, la saltadora Catherine Ibargüen y una serie de deportistas que han posicionado a Colombia como marca deportiva.
- Colombia que buena música: La variedad de ritmos y sonidos de nuestro país es tan extenso como su geografía. Cumbia, Mápale, Porro, Currulao, Carranga, Pasillo, Vallenato, donde su lista es algo extensa; sin haber incluido a sus artistas como Shakira, Juanes, Totó la Momposina, Jorge Velosa, Andres Cépeda.