Es indudable, que cada una de las regiones de nuestro país está marcada y reconocida por ciertas tradiciones que se transmiten de generación en generación; sin embargo, nos enfocaremos en la región boyacense, un departamento reconocido por su particular cultura y gastronomía, entre la cual podemos encontrar el famoso cocido boyacense.
Este plato típico del altiplano cundiboyacense, pero en especial de Boyacá, es una completa mezcla de sabores, entre los cuales podemos encontrar alimentos como: carnes, nabos, ibias, avas, mazorca, papa, arveja y fríjoles, que dan el toque perfecto para esta receta que viene de mucho tiempo atrás con nuestros antepasados, los muiscas, quienes solían agregar este tipo de comida en su dieta de alimentación diaria.
El cocido boyacense es un plato proveniente de la gastronomía española, quien a su vez, tiene sus raíces en una receta judía: la adafina, la cual está compuesta principalmente de garbanzo y cordero de cerdo; pues en época de la colonia, fueron los españoles quienes enseñaron paso a paso la receta a nuestra población colombiana, en especial a los boyacenses, debido a que en esta zona del país, la tierra era apta para el cultivo de dichos alimentos.
Sin embargo, con el paso del tiempo, los boyacenses se apropiaron tanto de la receta, que hoy en día, el cocido boyacense, es considerado el plato bandera de la región, pues la cocción de éste, se ha vuelto una excusa perfecta para disfrutar de un bello día rodeado de la familia, los amigos, los empresarios, y en general, personas de nuestro afecto y agrado.
La Fogata Sutamarchán
Restaurante típico boyacense, Hospedaje cerca a Villa de Leyva, Sutamarchán y Ráquira, alquiler de Salón para eventos